¿Dónde se unen la música, la naturaleza y la tecnología? es lo que se preguntan muchos y se tratará de dar respuesta en BIOPHILIA.
Si hubiésemos que poner nombre desde
Músicas Globales Contemporáneas a la máxima expresión de
Hibridísmo artístico, fílmico y musical en nuestros días, diríamos sin temor a equivocarnos que responde al que pretende ser el proyecto más ambicioso y multidisciplinario en lo que llevamos de siglo XXI.
Se llamará Biophilia. Y será el séptimo disco de estudio de la cantante islandesa
Björk, que se publicará
el próximo 27 de septiembre como
vinilo,
digipack o
descarga digital para soportes como los
iPad y
iPhone entre otros. Donde se desplegaran la interactuación de su audiencia con aplicaciones musicales y demás contenidos multimedia contenidas en la propia galaxia
Biophilia. Concepto acuñado por el entorno de la cantante y del negocio.
Biophilia está concebido como una
colección multimedia que engloba música, aplicaciones, internet, instalaciones, espectáculos en directo y un documental de 90 minutos, cuyo punto de conexión y posteriores desarrollos o nuevos lanzamientos de la cantante, serán inmediatamente reflejados a través de dichos soportes o plataformas digitales.

Representación galáctica de la interfaz de Biophilia (Navegación por la aplicación)
La descripción de la
aplicación en la
App Store sobre dicho experimento nos cuenta esto:
“Biophilia es una extraordinaria e innovadora exploración multimedia de la música, la naturaleza y la tecnología diseñada por la cantante Björk. Biophilia, que incluye música original, así como una serie de obras y componentes musicales educativos e interactivos, se presenta en forma de diez aplicaciones&experiencia a las que se accede mientras exploras una galaxia tridimensional que acompaña a Cosmogony (primer single), en la canción principal del álbum. Todas las demás canciones irán apareciendo progresivamente en Biophilia a modo de experiencias cristalinas, empezando por Crystalline, el segundo single”.
Biophilia fue creado por
Björk en colaboración con el artista digital
Scott Snibbe. La narración inicial de la obra multimedia la lleva a cargo
David Attenborough donde describe la experiencia como un cosmos en 3D ingrávido en la pantalla del iPad donde se navegará por loas distintos universos multimedia:
“Sabrás cómo los tres se unen: Naturaleza, música y tecnología. Escuchar, aprender y crear”.
Björk además ha contado con un equipo de músicos
colaboradores y de
Luthiers, que han construido nuevos instrumentos (Gameceleste) basándose en alguno antiguo, sección de metales y utilizando algún nuevo instrumento como el
HANG (de la mano de
Manu Delago), proporcionándole sonoridades novedosas a su obra... Y todo ello -a su vez- para implementarlo junto con los avances tecnológicos multimedia en la interactuación social a través de estos nuevos medios, que nos hace concluir que este es un cuidado proyecto, en donde sobresale el diseño de creatividad e innovación conceptual tanto como artística.
Pensamos que podemos estar ante
"un antes y un después", no sólo de la carrera de esta artista nórdica, sino posiblemente ante los próximos lanzamientos que producirá la industria del disco para otras grandes estrellas. Como veremos, hemos pasado en la industria de la música, de seguir vendiendo discos (sin mayores alicientes), a entender que la experiencia del público y potenciales consumidores, tiene que ser muy superior a tener en sus manos un simple CD en una caja de plástico o digipack.
Björk lo intentará con mayor o menor éxito con
Biophilia, y los resultados serán sumamente positivos, para los fans, la industria y la artista. A medida que se vaya imponiendo en el mercado esta formula si es que lo logra con cierto éxito de recuperar el capital invertido.
De esta manera innovadora de ver las cosas y acometer en cierta manera el deterioro de la falta de ventas por las descargas; desde una perspectiva con más alicientes, empujan a todos a ser más creativos, participativos y explorar nuevas alternativas que al final terminan por conformar una
Obra Híbrida, aglutinada en distintos campos y aplicaciones; sobre un soporte referente y de multicanales de comunicaciones, que hará mucho más atractivo el abordaje a dicha experiencia, logrando para el público ser más satisfactoria, inmediata, real y viva en contacto con su ídolo.

Solo nos queda deciros que si tenéis un iPad o iPhone es cosa de bajar la aplicación y probarla. Su tamaño no sobrepasa los 230 MB siendo gratuita. El trabajo se lanzará al mercado con diez temas-“galaxias”. Luego cada canción adicional tendrá un precio añadido. Pero ello ya dependerá de la audiencia, si desea seguir adquiriendo o no más obras añadidas. Hasta el momento han sacado tres sencillos y en las próximas semanas de septiembre estarán disponibles el resto.